
DATA CONNECTOR API
Conecta ISOLUCIÓN con toda tu organización.
Integra tu software ISOLUCIÓN con el ecosistema informático de tu organización para enviar o recibir la información desde y hacia ISOLUCIÓN de manera ágil, programada y automática; ahorrando tiempos, evitando reprocesos, fallas de digitación e inconsistencias de la información. Consulta los requerimientos técnicos para la implementación de este aplicativo.
Información que se integra
La lista de elementos integrables incluye las siguientes entidades o funcionalidades:
Registros
Cargue en Isolución registros de calidad o que sean evidencia de su operación pero que se producen en otros sistemas de cómputo.
Usuarios, funcionarios, cargos y ausentismo
Cargue en Isolución la información de los trabajadores de su organización, por ejemplo la información que se registra en el sistema de nómina.
Procesos y áreas
cargue inicial en Isolución de documentación de procesos o información sobre la estructura organizacional desde otras herramientas.
Proveedores, clientes y equipos
Gestión en Isolución de esta información que podría residir en su Sistema Financiero y Contable (ERP).
Indicadores y mediciones
Periódicas o esporádicas: Tener actualizados los indicadores de gestión y, sobre todo, medir su operación en el día a día empresarial es determinante para llevar un Sistema de Gestión exitoso y para la toma de decisiones. Por eso proveemos el cargue de esta información que probablemente, reside en su Sistema Financiero y Contable (ERP) o en otros sistemas de misión crítica de su organización.
Formularios de reporte de accidentes e incidentes (FURAT/FUREL)
Para que usted, que cuenta con un aplicativo en el que reporta sus accidentes e incidentes pueda manejar de forma simple y disminuyendo el reproceso, la gestión de mejoramiento continuo que se requiere.
Acciones de mejora y PQRs
Permite a su organización tomar información de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes a partir de fuentes externas como sus páginas web, sistemas de CRM y sistemas de call center, entre otras. Así, podrá manejar de forma simple y sin reproceso, la gestión del mejoramiento continuo que se requiere para dar tratamiento y solución a cualquier problema empresarial.
Métodos de integración
Isolución Data Connector provee tres tipos de integración posible:
Archivo plano
Cargue manual de un Archivo como Excel o CSV en la interface del sistema (a través de un browser de Internet).
Carpeta
Cargue a través de una Carpeta en la que el cliente dispone los archivos planos (Excel o CSV) que contienen los datos a cargar o archivos de los registros en cualquier formato. Isolución procesa estos cargues de forma periódica y desatendida aliviando la necesidad de subirlos manualmente al sistema.
Web API
Cargue a través de un Web API (webservices) que permite integrar cualquier aplicativo para que en tiempo real se cargue o actualice la información.
Incluye además:
Requerimientos técnicos
Para realizar la integración a través de ISOLUCIÓN Data Connector debes contar con los siguientes elementos:
- Los softwares de la empresa deben estar dispuesto a compartir la información entre sistemas
- Un usuario activo en el sistema ISOLUCIÓN
- Una llave (API Key) que será entregada por ISOLUCIÓN S.A.
- Personal con capacitación técnicamente en: Consumo de servicios REST y Formato JSON
¿Lo puedo instalar en mi propia infraestructura?
Si, ISOLUCIÓN Data Connector se instala en el mismo servidor donde este instalado tu software ISOLUCIÓN
Archivos Planos
ISOLUCIÓN cuenta con dos sistemas de cargues de archivos planos:
- Archivos inteligentes
- Archivos planos desatendidos
Ejemplo de un “Texto Plano”:
El Ministerio de Trabajo de Colombia, estableció un Sistema de Vigilancia, información, control y seguimiento sobre como distintas compañías en el país, tienen gestionado el ambiente laboral de sus empleados, de esta forma se generó la Resolución 312 de 2019 donde se afirma que “El SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua; incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora, con el objeto de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo”
Archivos Desatendidos
Autenticación
¿Me puedo autenticar de otras formas?
ISOLUCIÓN tiene varias formas de integrarse con la autenticación de la organización:
- Integración con directorio activo
- Integración con directorio activo federado
- Consumo de WebServices externo
¿Cómo funciona el directorio activo?
ISOLUCIÓN se conecta a tu directorio activo y obtiene los datos de los usuarios, los cuales son creados dentro de la base de datos de ISOLUCIÓN con la información que el directorio activo nos compartas.
- Los usuarios creados desde el directorio activo son registrados como usuarios de consulta
- Estos usuarios no consumen licencias hasta el momento en que se cambie el perfil
- El usuario administrador del sistema es el que cambia el perfil de estos usuarios
- Si en el directorio activo se actualizan campos, la aplicación actualizara los valores dentro de ISOLUCIÓN cuando ocurra el próximo inicio de sesión
¿Qué necesito para el directorio activo?
Para conectarse al directorio activo ISOLUCIÓN necesitas lo siguiente:
- El servidor donde este tu directorio activo debe ser visible para el servidor donde esta instalado ISOLUCIÓN.
- Si tienes ISOLUCIÓN en nuestro hosting, tu directorio activo debe ser público
- Si por medidas de seguridad tu directorio activo no puede ser público, debes adquirir un sistema de hosting dedicado esto con el fin de poder acceder a tu directorio activo a través de una VPN proporcionada por la empresa dueña del directorio activo.
- ISOLUCIÓN debe contar con un usuario y contraseña dentro del directorio activo, esto con el fin de poder conectarnos y traer los datos de los demás usuarios.
- Si no puedes contar con un hosting dedicado o un directorio publico, ISOLUCIÓN cuenta con otra dos formas para realizar la autenticación.
Directorio Activo Federado
ISOLUCIÓN puede conectarse a tu directorio activo federado por medio de Active Directory Federation Services (ADFS).
¿Cómo funciona el directorio activo?
ISOLUCIÓN se conecta a su directorio activo y obtiene los datos de los usuarios, los cuales son creados dentro de la base de datos de ISOLUCIÓN con la información que el directorio activo nos comparta.
- Los usuario creados desde el directorio activo son registrados como usuarios de consulta
- Estos usuarios no consumen licencias hasta el momento en que se cambie el perfil
- El usuario administrador del sistema es el que cambia el perfil de estos usuarios
- Si en el directorio activo se actualizan campos, la aplicación actualizara los valores dentro de ISOLUCIÓN cuando ocurra el próximo inicio de sesión
¿Qué necesito?
Para conectarse al directorio activo Federado ISOLUCIÓN necesita lo siguiente:
- Debe contar con su directorio activo federado
- ISOLUCIÓN debe conocer la url donde esta su directorio activo federado
- Debe configurar los campos que el directorio activo devolverá
- Debe configurar la dirección web a la cual el directorio federado devolverá la respuesta. La dirección web debe ser la página de inicio de ISOLUCIÓN, ejemplo:
https://democomercial.ISOLUCIÓN.co/PaginaLogin.aspx - ISOLUCIÓN debe contar con un usuario y contraseña dentro del directorio activo, esto con el fin de poder realizar pruebas.
Servicio externo de autenticación (Web Services)
ISOLUCIÓN puede conectarse a un web services expuesto por el cliente y así validar la autenticación.
¿Qué necesito?
Para conectarse al un servicio externo ISOLUCIÓN necesita:
- Contar con el servicio web
- El servicio web debe ser visible por el servidor donde esta instalado ISOLUCIÓN
- Configurar la seguridad de dicho servicio
- Tener documentación para el consumo del servicio y las posibles respuestas que entrega el servicio
- ISOLUCIÓN debe contar con un usuario y contraseña dentro del directorio activo, esto con el fin de poder realizar pruebas.
Capacitación técnica y certificación
Isolución ha preparado un curso y certificación para que el equipo técnico del cliente verifique sus conocimientos previos y se capacite correctamente en la implementación y configuración del Data Conector API de ISOLUCIÓN. Es fundamental esta validación de conocimientos y aprobación del curso para garantizar una correcta y exitosa implementación del Data Connector. El curso consiste en una serie de videos explicativos y una evaluación específica al final.
El empleado que desee tomar el curso debe primero responder correctamente una evaluación de prerrequisitos con el fin de verificar sus conocimientos previos los cuales son fundamentales para la adecuada comprensión de la capacitación. Si todas sus respuestas son correctas en la evaluación de prerrequisitos, recibirá en su correo un acceso con usuario y contraseña a los videos de capacitación del curso.
Una vez estudiados todos los videos del curso, el estudiante deberá responder una evaluación y si esta es respondida correctamente en un 80% o más, recibirá su certificado a vuelta de correo. En caso de no aprobar la evaluación podrá volver a estudiar los videos y presentar la evaluación nuevamente.
El curso es gratuito para los funcionarios o empleados autorizados por parte de un cliente de ISOLUCIÓN que cuenta con un contrato de mantenimiento vigente.
La certificación se emite a nombre de la persona que toma el curso.
Evaluación de pre-requisitos:
ISOLUCIÓN ha establecido una evaluación de prerrequisitos que deben completar los aspirantes para acceder al curso de capacitación técnica en la implementación y configuración del Data Connector API.
Una vez respondido el formulario, ISOLUCIÓN enviará respuesta en los siguientes 3 días hábiles.
Requisitos del sistema
ISOLUCION® es una herramienta que se instala en uno o varios servidores, dependiendo de la configuración de servicios dispuestos por el cliente. En los computadores de su red se requerirá únicamente el uso del navegador Google Chrome, Internet Explorer 5.5 o superior o Mozilla Firefox.
Opciones de instalación
- En sitio (venta de licencias)
- En la nube (Alquiler de licencias – Saas)
- Multicompañía (Grupo de empresas)
- Por módulos